preloader logo
Destino

Las Grietas de Lanzarote: Cómo llegar y consejos

Las Grietas de Lanzarote: Cómo llegar y consejos

Entre los paisajes volcánicos más singulares de Lanzarote, Las Grietas se han convertido en un lugar que despierta la curiosidad de viajeros y fotógrafos de todo el mundo. Este fenómeno geológico, formado por la erosión y la acción del viento, ofrece un escenario tan impresionante como misterioso.En este artículo descubrirás qué son Las Grietas de Lanzarote, cómo llegar, cuándo visitarlas y qué debes saber antes de adentrarte en ellas.

¿Qué son Las Grietas de Lanzarote?

Las Grietas son profundas hendiduras formadas en la ladera del volcán Montaña Blanca, producto de la erosión de la lava solidificada a lo largo de siglos. El resultado son pasillos estrechos, paredes verticales de piedra volcánica y una atmósfera que parece sacada de otro planeta.

Aunque no es un lugar turístico masificado, su creciente popularidad se debe a su espectacularidad visual y a la sensación de estar explorando un paisaje oculto y casi secreto.

¿Dónde están y cómo llegar a Las Grietas?

Las Grietas se encuentran en la carretera LZ-35, que conecta San Bartolomé con el Monumento al Campesino. Están situadas a unos 15 minutos en coche desde Arrecife y a media hora desde César Lanzarote, nuestro hotel boutique en Lanzarote

Cómo llegar en coche:

  • Desde Arrecife: toma la LZ-2 hacia San Bartolomé y continúa por la LZ-35.
  • Desde Playa Blanca: unos 35 minutos por la LZ-2 y LZ-35.
  • Aparcamiento: no hay parking habilitado, pero existe un pequeño espacio de tierra junto a la carretera.

Es importante estacionar con cuidado y fuera de la calzada para no entorpecer el tráfico.

Qué verás en Las Grietas de Lanzarote

Al acercarte, verás una ladera oscura con una gran abertura: la entrada a la grieta principal. Una vez dentro, las paredes volcánicas se elevan varios metros sobre tu cabeza, formando un pasillo natural que serpentea montaña arriba. La textura de la roca, con tonos que van del negro al marrón rojizo, cambia con la luz del día.

No hay señalización ni caminos habilitados, por lo que la experiencia conserva un aire aventurero. Es recomendable recorrer la zona con precaución, especialmente si vas con niños o en días de viento fuerte.

Las Grietas: un destino para los amantes de la fotografía

La combinación de luz y sombra que se filtra entre las paredes volcánicas crea composiciones únicas. Los mejores resultados se consiguen en horas de luz suave (primeras horas de la mañana o últimas de la tarde), cuando el contraste no es tan extremo y los colores de la roca se aprecian mejor.

Fotógrafos y creadores de contenido suelen buscar este lugar por su estética dramática y por la posibilidad de capturar imágenes que transmiten la esencia volcánica de Lanzarote.

Descubre Las Grietas desde César Lanzarote, el hotel boutique de ANNUA

Tras adentrarte en la naturaleza volcánica de Las Grietas, lo ideal es regresar a un lugar que te ofrezca calma, diseño y una conexión auténtica con la isla. César Lanzarote, el hotel boutique de ANNUA, está estratégicamente situado para explorar los paisajes más impactantes de Lanzarote y vivirlos desde la comodidad de un alojamiento de lujo.

Arquitectura integrada, gastronomía local reinterpretada y un entorno que invita a desconectar. Así es la experiencia ANNUA.

Reserva tu estancia en César Lanzarote y transforma tu visita a Las Grietas en un viaje inolvidable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para visitarlas?

A primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando hay menos visitantes y la luz es más favorable para la fotografía.

¿Cuál es el horario de Las Grietas?

No tienen horario oficial, ya que es un espacio natural de acceso libre. Sin embargo, se recomienda visitarlas con luz diurna para mayor seguridad.

¿Hay que pagar entrada?

No, el acceso a Las Grietas es gratuito.

¿Es peligroso entrar en Las Grietas?

No es peligroso si se avanza con precaución y se respeta el entorno. No se recomienda en días de lluvia o viento fuerte, ya que el terreno puede estar resbaladizo.

¿Qué ver cerca de Las Grietas?

  • Monumento al Campesino: a solo 5 minutos en coche, una obra de César Manrique que rinde homenaje a la tradición agrícola de la isla.
  • La Geria: la zona vinícola más famosa de Lanzarote, ideal para visitar bodegas y degustar vinos volcánicos.
  • Montaña Blanca: la propia cima del volcán ofrece vistas panorámicas para quienes disfrutan del senderismo.

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible. También nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar constantemente el sitio web para usted.